martes, 15 de octubre de 2013




Flora y fauna

  • Flora:Los principales tipos de vegetación son los pastizales y bosques, cada uno ocupa un tercio de la vegetación natural del territorio. En segundo lugar, se localizan los matorrales, ubicados en las zonas planas y lomeríos al oriente del estado. La mitad oeste se caracteriza por su topografía de sierras y mesetas, también cuenta con una pequeña porción de selvas en el valle de Calvillo, ubicado en el extremo suroeste. En las zonas altas existen bosques de coníferas y encinos. Las zonas agrícolas abarcan 42% de la superficie.
  • Fauna:Rata canguro, ratón de campo, ardilla, murciélago trompudo, mapache, coyote, zorrillo, armadillo, venado cola blanca; víbora de cascabel, rana de Moctezuma, escorpión, tiro chato y tortuga casquito. En los bosques de coníferas y encinos habitan: zorra gris, cacomixtle, musaraña, lince o gato montés, puma, comadreja, pecarí de collar, tlacuache y tuza.



                                              

INTERNET Y TELÉFONO

                        La ciudad cuenta con los siguientes servicios:

  • Infinitum (TelMex)
  • Axtel
  • Gigacable
  • Telecable
  • Ultra Net 2 go (Ultravisión)
  • Facinet
  • Pro.net
  • Alestra AT&T

TRANSPORTES

La ciudad cuenta con servicios de:
  • Taxis
  • Taxis ecológicos
  • Camiones de transporte urbano
  • Transporte colectivo al interior del Estado (combis)
  • Central camionera con destinos locales, nacionales e internacionales
  • Ferrocarril de carga
  • Aeropuerto Internacional

                                     

UBICACIÓN



                    

CLIMA

Los climas que se presentan en la región son: templado semiseco en 62% de la superficie, templado subhúmedo y semicálido semiseco en 25% con lluvias en verano. Las precipitaciones se concentran de Junio a Octubre contando con un promedio de 500 mm anuales.La última vez que nevó en el estado de Aguascalientes fue el 15 de enero de 2010 en las partes altas del estado. La amplitud térmica entre las mínimas y las máximas, es muy amplia durante todo el año.

La temperatura más alta (30°C o más), se presenta en los meses de mayo y junio y la más baja, es alrededor de -4°C, en el mes de enero.Las lluvias son escasas y se presentan durante el verano. La precipitación total anual es de 526 mm, por lo que la práctica agrícola requiere de riego.

                                   


                                    

Economía y servicios


La ciudad cuenta con dos importantes parques industriales, la Ciudad Industrial, en el sur de la ciudad, sobre la Federal 45, y el Parque Industrial del Valle de Aguascalientes (PIVA), entre los municipios de Aguascalientes y San Francisco de los Romos. En ellos se encuentran principalmente industrias química y de autopartes.


En la ciudad se han establecido dos grandes compañías internacionales, la armadora japonesa Nissan y la compañía estadounidense de componentes electrónicos Texas Instruments, además de algunas otras empresas proveedoras de insumo para estas dos compañías.


En la ciudad existe una amplia cultura de la industria textil, aunque un poco mermada actualmente, aun existen importantes grupos nacionales establecidos en la ciudad y muchas instalaciones de empresarios locales fabricantes de ropa y de blancos para el hogar. 


                           

Alrededores de Aguascalientes

Desde manantiales hasta pueblos encantadores y antiguas haciendas, en Aguascalientes hay mucho por admirar. Una exploración más profunda del estado suele incluir visitas a los manantiales minerales. Los mejores son Ojo Caliente, un extenso parque recreativo situado en las afueras de la ciudad, y el balneario Valladolid, 20 kilómetros al norte, en el poblado de Jesús María.

En el campo que rodea la capital también se asientan bellas haciendas antiguas y edificios coloniales, spas y la imponente Sierra Fría. Si te gustan los deportes, podrás practicar escalada en roca, rapel, pesca, ciclismo de montaña y campismo en las áreas rurales del estado.

Los bellos paisajes de Aguascalientes incluyen los de El Sabinal, el Cerro de Muerto, el Cañón de Huijolotes, el Túnel de Potrerillo, la Sierra del Laurel y la región montañosa de la Sierra Fría. En estos sitios encontrarás operadores de tours que te ofrecerán excursiones guiadas.